miércoles, 7 de octubre de 2015

Estratos del latín

El latín era una lengua itálica, lo que significa que la mayoría de elementos gramaticales y la mayor parte de su léxico provienen por evolución natural de las lenguas de dialectos y hablas indoeuropeas.

El idioma original de los grupos latinos al instalarse en la península itálica se vio influido por el contacto con hablantes de otros grupos tanto indoeuropeos (oscos, umbros, griegos, celtas) como no indoeuropeos (etruscos, cretenses, picenos, ilirios, ligures…). 


Suelen distinguirse tres tipos de influencia sociolingüística:



  • sustrato, debido al bilingüismo de pueblos que previamente a su adopción definitiva del latín usaban también otras lenguas.
  • superestrato, entendida como influencia de lenguas procedentes de grupos que ocuparon territorios donde se hablaba latín, en el latín esta influencia no fue muy considerable durante los primeros siglos, a diferencia de lo que sucedería posteriormente con las lenguas románicas.
  • adstrato, provocada por el contacto con otros pueblos y lenguas de prestigio contemporáneas del latín.

Esta distinción, sin embargo, puede no resultar del todo operativa; por ejemplo, el etrusco pudo haber sido a la vez substrato, adstrato y superestrato en diferentes épocas.




No hay comentarios:

Publicar un comentario